sábado, 25 de febrero de 2012

PROYECTO 2

Introducción
El propósito de esta actividad es que los alumnos mediante el uso de las TIC, identifiquen la importancia que  tiene la Física  Contemporánea, por su impacto en la tecnología y en la sociedad actual.
Apertura: 1 sesión de 2 horas en aula ubicación y selección del Tema por equipo.
a.- Formar seis equipos de cinco alumnos cada uno.
b.- Cada equipo seleccionara un tema a investigar.
TEMA
FISICA NUCLEAR
RADIOSOTOPOS
FISICA SOLAR
LASERES
FIBRAS OPTICAS
COSMOLOGIA
EQUIPO

2
4
5
3
1
6
Desarrollo:
Los integrantes cada  equipo investigarán en la red el tema seleccionado, de acuerdo al siguiente índice centrarán su atención en la parte del mismo.
Índice:
1.- Antecedente histórico
2.- Fundamentos Físicos que intervienen (Escrito)
3.- Un experimento o maqueta que ilustre el tema seleccionado.
4.- Usos o aplicaciones Tecnológicas
5.- Medidas de seguridad
6.- Describir la actividad de cada integrante del equipo.
7.- Bibliografía consultada (páginas de la Red, libros, enciclopedias, etc.)
 Instrucciones:
c.- Definirán todos los conceptos del contenido temático buscando la información en la red y en los libros recomendados, entre otros.
d.- Cada equipo elaborará una lista de los puntos  más relevantes  del  tema seleccionado.
g.- Los integrantes de cada equipo se comunicarán mediante un blog o foro, o correo electrónico para intercambiar ideas o información de la temática correspondiente.
Cierre: Presentación de cada equipo de los resultados obtenidos 1 sesión en cómputo (2 horas)
f.- Cada equipo entregará su trabajo, organizado y editado convenientemente en Word y una síntesis en Power Point de acuerdo al índice, empleando la PC (PARA PRESENTARLO  AL GRUPO),  en un disco compacto, o memoria portátil, para subirlo al BLOG Física 2. Fecha de entrega:  viernes  marzo 30  del
2012.                                             Bibliografia
  1. fisica2005.unam.mx/index. 28-02-2010 2 www.atmosfera.unam.mx    28-02-2010
  3. www.nucleares.unam.mx/.  28-02-2010   4.www.bibliotecadigital.ilce.edu.mx/28-02-2010
  5.www.cienciorama.unam.mx/index28-02-2010   6.www.astrosmo.unam.mx 28-02-2010

ReCaPiTuLaCiOn 7

Recapitulación  7
Equipo
1
2
3
4
5
6
R
E
S
U
M
E
N

El día martes realizamos un experimento con una limadura de hierro, la pila, un alambre y un imán (campos electromagnéticos).
El día jueves hicimos un experimento con una pila y dos cables, vimos si se atraían o repelaban.
EL DIA MARTES TRABAJAMOS CON LOS CAMPOS ELECTROMAGNETICOS CON LA LIMADURA DE HIERRO, PILAS Y ALAMBRE. EL DIA JUEVES VIMOS LO DE CONDUNCOTORES, USANDO ALAMBRE Y PONIENDOLO PARALELAMENTE Y ACERCANDOLO A UNA PILA PARA VER SI SE REPELANBAN O ATRAIAN.
El martes hicimos un experimento relacionado con los campos electromagnéticos
Usando limadura de hierro, una pila y alambre, el jueves vimos los conductores paralelos usando 2 cables y una pila, así pudimos observar si se atraían o repelían.

El día martes vimos campos electromagnéticos con limadura de hierro, la pila, el alambre y un imán vimos el voltaje del campo electromagnético y el día jueves ósea ayer vimos los conductores paralelos con ayuda de 2 cables de 10 cm, una pila inservible vimos si se atraían o se repelaban los cables
O.o?
J
El martes realizamos un experimento acerca de los campos electromagnéticos, en el cual usamos una limadura de hierro, una pila, alambre y un imán.
El jueves vimos los conductores paralelos con 1 pila, una batería,2 cables en el cual se observo si se atraían o repelían los cables
♥ :3

InTeRaCcIoN ElEcTrOmAgNeTiCa

5.14 Interacción electromagnética  entre conductores  rectilíneos.
Preguntas
¿Qué ocurre a  un conductor rectilíneo al pasar corriente eléctrica?
¿En electromagnetismo
En que consiste la Ley del pulgar derecho?
¿Qué les ocurre a dos conductores rectilíneos al pasar corriente eléctrica en el mismo sentido?
¿Qué les ocurre a dos conductores rectilíneos al pasar corriente eléctrica en diferente sentido?
¿En qué consiste la Ley Ampere?
¿Cómo se define la Ley de Gauss?
Equipo
5
6
2
4
3
1
Respuestas
Un conductor es un hilo o alambre por el cual circula una corriente eléctrica. Una corriente eléctrica es un conjunto de cargas eléctricas en movimiento. Ya que un campo magnético ejerce una fuerza lateral sobre una carga en movimiento, es de esperar que la resultante de las fuerza sobre cada carga resulte en una fuerza lateral sobre un alambre por el que circula una corriente eléctrica.
La ley del pulgar derecho es un método para determinar direcciones vectoriales, y tiene como base los planos cartesianos. Si se colocan los cuatro dedos mayores de la mano derecha según la circulación de la corriente, el pulgar nos indicará el sentido del campo magnético.
Cuando las corrientes circulan en el mismo sentido, la fuerza es atractiva.
La fuerza se repela porque van en sentido contrario.
La ley de Ampère, relaciona un campo magnético estático con la causa que la produce, es decir, una corriente eléctrica estacionaria.


Relaciona el flujo eléctrico a través de una superficie cerrada y la carga eléctrica encerrada por esta superficie. De esta misma forma, también relaciona la divergencia del campo eléctrico con la densidad de carga.

5.15 Atracción o repulsión entre conductores con corriente.
Material: Baterías de 9 volts, alambre magneto, regla de madera 30 cm.
-           Solicitar el material requerido para realizar las actividades siguientes:

-            Cortar  10 cm de alambre magneto y alinear el alambre  cada tramo.
-           Quitar el barniz  al extremo de cada alambre y conectar a los polos de la batería.
-           Acercar las secciones rectas de los alambres  y medir las distancias de atracción o repulsión de los alambres.
-           Tabular y graficar los datos.
Escribir los cambios observados.
Equipo
Distancia entre alambres corriente mismo sentido
Distancia entre alambres corriente sentido contrario
1


2
0.2 cm
0.5 cm
3
0.2cm
0.7cm
4
0.3cm
0.6cm
5
0.3 cm
0.7 cm
6





CaMpO ElEcTrOmAgNeTiCo

¿Qué es la interacción electromagnética?
Preguntas
¿Quién descubrió la relación entre un campo magnético y uno eléctrico?
¿Cómo son las líneas de fuerza en un campo magnético de un conductor con corriente eléctrica?
¿Cuál es la regla que determina el sentido de las líneas de fuerza en un conductor recto?
¿Qué es un solenoide?
¿Cómo es el esquema de un campo magnético de una corriente circular?
¿Cómo es el esquema del campo magnético de la corriente  rectilínea en un plano perpendicular al conductor?
Equipo
5
1
6
2
3
4  c:
Respuestas

HOLA MANAGUS :D  lo queremos
Hans Christian Oersted en 1812.
En general Son circunferencias concéntricas  peo depende del conductor sea rectilíneo o en su caso no rectilíneo.
El sentido en que giran las líneas de campo se determina por la ley de la mano derecha : si se agarra el conductor con la mano derecha y el pulgar en el sentido de la corriente, el resto de los dedos marca el sentido de las líneas de campo. También se puede aplicar la regla del sacacorchos, según la cual las líneas de campo girarían el mismo sentido que un sacacorchos que avance con la corriente.

Un solenoide es cualquier dispositivo físico capaz de crear una zona de campo magnético uniforme. Un ejemplo teórico es el de una bobina de hilo conductor aislado y enrollado helicoidalmente, de longitud infinita. En ese caso ideal el campo magnético sería uniforme en su interior y, como consecuencia, fuera sería nulo
Campo magnetico sobre conductor no lineal.PNG Campo magnetico sobre conductor no lineal.PNG
imagesCAMSPKIM.jpg

Material:
Pila, alambre magneto, brújula, limadura de hierro.
-          Acercar   el alambre magneto a la limadura de hierro.
-          Conectar a la pila el alambre magneto y acercarlo a la limadura de hierro.
-          Conectar un alambre magnet a los bornes de una pila y acercarla el alambre a una brújula.
-          Observaciones:
1al acercar el alambre no ocurre nada
Al acercar el circuito a la limadura atrae un poco de esta y al acércalo  a la brújula la aguja se descontrola
2
Al aproximar el circuito a la brújula se atrae , si en cambio con la limadura pasa todo lo contrario.
5
Cuando acercamos el circuito a la limadura lo atrae pero solo si no tiene el aislante que lo cubre.
-           
Fuerza magnética sobre un conductor rectilíneo
Graficar Campo magnético, velocidad de la varilla.
Observaciones:
Equipo
Campo magnético en Gauss
Velocidad de la varilla m/seg.

1
10
1.3

2
20
2.6

3
30
3.8

4
40
4.6

5
50
5.7

6
60
6.3
-          Conclusiones:


domingo, 19 de febrero de 2012

ReCaPiTuLaCiOn 6

Recapitulación 6
Equipo 1
2
3
4
5
6

El dia martes vimos la ley de ohm, se midio el voltaje y el amperaje de las pilas.
El jueves vimos el magnetismo en  una hoja e imanes, hierro y una brújula
JJJ
B happy

El día martes comprobamos la ley de Ohm con un experimento: midiendo voltaje y los amperes.
El día jueves hicimos practica en la que usamos imanes, gradilla, brújula, barra de cobre, aluminio, etc.

El día martes realizamos una practica en la que utilizamos un circuito eléctrico sencillo para probar la ley de ohm y el día jueves hicimos otra práctica en la que usamos limadura de hierro para comprobar el magnetismo.
FUCK YEAH!!=^.^= 
El día martes managus nos regalo bombones y el día de ayer jueves, elaboramos una practica relacionada con el tema de magnetismo y después pusimos los resultados en la computadora.
El dia martes vimos la ley de ohm y tomamos el voltaje y el amperaje de unas pilas y 
El jueves el magnetismo e hicimos una práctica con imanes, hierro y una brújula.